Tema nuevo! Dejamos atrás la trigonometría pero no olvidada...la necesitamos para este tema nuevo y también para el global.
Ya sabéis, todas las dudas q vayan surgiendo las podéis poner aquí.
Profe, si en el ejercicio 3 de la pag 135 me dice que la primera componente es -42 y la posicion del vector director= (6,-2), quiere decir que horizontalmente, va -42 espacios segun la x? Me pide saber el vector director de r, y me dice que su primera componente es -42. Su posicion seria (-42, y)? como lo hallo? porque no tengo parametro. Por ejemplo.
x= a+t.u(vector director), lo completo asi? -42=6+t(6,-2)?
Un ejercicio dice: Halla la ecuación de la recta que pasa por el punto P(1,8) y es paralela a la recta 2x -9y +14 =0 ¿Esto se haria cogiendo el el vector director (2,9) de esa ecuación y el punto (1,8) y ya sustituir en la vectorial y resolver ?
Profe no entiendo algunos ejercicios del primer tema del trimestre :S lo e buscado en los apuntes pero hay 3 ejercicios que no me salen y una pregunta cae teoria escrita en el examen de mañana?
manu, en las ecuaciones con x en el denominador (tema 3), si no se comprende como hacerle el m.c.m a las x, basta con multiplicar todos los denominadores entre sí no?
Por que -7=(4+Xb)/2 la Xb es igual a -18?
ResponderEliminarEl 2 pasa multiplicando al otro lado y el 4 restando!!!
ResponderEliminar;)
Yaya, me di cuenta mas tarde, thank uuuu!;)
ResponderEliminarmanu como se llama la canción de hoy del baile?
ResponderEliminarHold it against me (es de britney spears)
ResponderEliminarEl video está en youtube, no está nada mal.
Profe, si en el ejercicio 3 de la pag 135 me dice que la primera componente es -42 y la posicion del vector director= (6,-2), quiere decir que horizontalmente, va -42 espacios segun la x?
ResponderEliminarMe pide saber el vector director de r, y me dice que su primera componente es -42. Su posicion seria (-42, y)? como lo hallo? porque no tengo parametro. Por ejemplo.
x= a+t.u(vector director), lo completo asi?
-42=6+t(6,-2)?
Que liadaa!! T_T
Hola michelle! Ya se te echaba de menos en el blog.
ResponderEliminarOye, podrías escribir el enunciado del ejercicio tal cual? Es que según lo enuncias me parece un poco raro. Gracias!
Manu!! estoy teniendo problemas con los ejercicios!! necesito que mañana vuelvas a explicar again lo del ultimo dia TT
ResponderEliminarmanu yo tampoco los he podido resolver :S son to dificiles,no pillo ninguno
ResponderEliminarsergio y yo la verdad que tampoco
ResponderEliminarAhora vi la respuesta ;)
ResponderEliminarNi por un blog me entienden, creo que tengo serios problemas de comunicacion xD
michelle, yo tambien lo creo ^^
ResponderEliminarMichelle ya sabes q soy fan de tu forma de explicarte, y siempre te entiendo.
ResponderEliminarNo hay dudas????
Ya veremos mañana cuando pregunte(quien dice mañana dice pasado)...
por otra parte, os deseo buenas noches y q durmáis bien. :D
si es pasado, mejor... (silbando) xD
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarProfe, tengo dudas con los vectores...
ResponderEliminarOk, mañana si kieres te ayudo en el recreo o tb en la tutoría.
ResponderEliminarYa me dices,
Ciao!
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarUn ejercicio dice:
ResponderEliminarHalla la ecuación de la recta que pasa por el punto P(1,8) y es paralela a la recta
2x -9y +14 =0
¿Esto se haria cogiendo el el vector director (2,9) de esa ecuación y el punto (1,8) y ya sustituir en la vectorial y resolver ?
Casi!!!
ResponderEliminarEl vector es (9,2), date cuenta q a es 9 porque a=-B y b=A
;)
Profe no entiendo algunos ejercicios del primer tema del trimestre :S
ResponderEliminarlo e buscado en los apuntes pero hay 3 ejercicios que no me salen y una pregunta
cae teoria escrita en el examen de mañana?
profeee!!!
ResponderEliminarcomo sabiamos si en las hiperbolas estaban en el 1 o 3 o en el 2 o 4 cuadrante
con las asintotas noo?x/y + algo
ResponderEliminarese algo es lo que se desplaza
creo xd
manu, en las ecuaciones con x en el denominador (tema 3), si no se comprende como hacerle el m.c.m a las x, basta con multiplicar todos los denominadores entre sí no?
ResponderEliminarCuidado, lo puedes hacer asi, pero a veces te puede dar error.
ResponderEliminarLa mejor es factorizar en factores primos los dwnominadores y coger los comunes y no comunes al mayor exponente.